Las características que indican que eres buena persona según la psicología

La forma de cuidarse a uno mismo y a los demás revelan si somos buenas o malas personas

Vitaly Gariev Bjjom0i7uuq Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Existen muchos ejemplos en internet de cómo un pequeño error puede hacer que dirijamos la atención a ese diminuto lugar dentro de algo mucho más grande. Un profesor escribe la tabla del nueve de manera correcta, pero al multiplicar 9 x 10 comete un error a posta.

Los niños se centran en ese error y no en los otros cálculos que sí están bien. Ocurre lo mismo con una gota de pintura en un vaso de agua o cualquier ejemplo que hayas visto o se te venga a la mente. En la sociedad sucede lo propio con las malas personas, haciéndonos creer que son mayoría con respecto a las buenas personas, pero no es cierto.

Lo único es que una mala persona hace que dirijamos la atención hacia ella, como el diminuto error, y el conjunto de buenas personas pasan desapercibidas. ¿Qué es realmente una buena persona? Todos sabemos lo que es, pero muy pocos podemos describirla.

Las características que reúne una buena persona

Priscilla Du Preez Xkkcui44im0 Unsplash

Alta empatía a todos los niveles

La capacidad de ponerse en la piel de los demás es una de las características común de las buenas personas, no por la empatía en sí, sino porque sabemos que nuestros actos pueden tener efectos positivos y negativos. Si comprendemos que nuestro comportamiento puede mejorar el día o empeorarlo para otra persona, intentaremos irnos siempre hacia el lado positivo.

La empatía hace que las personas actúen con buenas intenciones hacia los demás, sin entrar a juzgarlas. Al restringir ciertos impulsos y comentarios negativos, y ocuparlos con amor, generosidad y paciencia estaremos siendo buenas personas, como bien plasma en su artículo el psicólogo Rick Hanson.

Solo sabes que no sabes nada

La mentalidad de abundancia y crecimiento es otra de las bases de las buenas personas, según diferentes psicólogos. La mentalidad fija y cerrada nos lleva a pensar que tendremos la razón en todo, lo que limita los aprendizajes de la vida que nos llevan a comprender a los demás y actuar en consecuencia.

Esa mentalidad de abundancia es crítica cuando nos enfrentamos a momentos difíciles o vemos a los demás cuando lo hacen. ¿Qué característica mejor para ser buena persona que escuchar, comprender y ayudar a los demás? Si no somos capaces de reconocer los errores puede que tengamos unos valores y estándares éticos alejados de los que determinan ser buena persona.

Eres la persona más importante de tu vida, te quieres y por eso puedes ayudar a los demás

"De bueno, tonto". Todos conocemos a alguien que se vacía con los demás y no deja nada para él, y si no lo conoces, es porque esa persona eres tú. Este tipo de personas creen que dedicarse tiempo a ellos mismos en lugar de siempre darlo a los demás no es de buena persona, pero es un concepto muy equivocados.

Si bien es cierto que existen personalidades que han dado todo su tiempo por los demás y son definidas como excelentes personas, han olvidado en algunas ocasiones a ponerse en el centro de su propia vida. Por lo tanto, el altruismo al ayudar a los demás es de buena persona, pero sin olvidar que cuidar de uno mismo es fundamental.

Te alegras de las buenas noticias de los demás como si fueran tuyas

Una de las características que hay en más personas de las que creemos, incluso en nosotros mismos, es que cuando alguien nos cuenta una buena noticia sentimos envidia en lugar de felicidad. Una buena persona abraza los éxitos de los demás como propios, incluso aunque a nosotros nos esté yendo todo mal. Si te has alegrado por los demás incluso más que por ti mismo al recibir una buena noticia es una señal muy potente que demuestra que eres buena persona.

Honesto, pero con sensibilidad

La honestidad puede ser buena o mala, según la forma que tengamos de utilizarla. Al ver que un amigo no se cuida y está cogiendo peso de manera preocupante para su salud, lo ideal puede ser hablarlo con él para ver qué está ocurriendo. Es muy diferente decirle a alguien "te estás poniendo gordo", aunque sea en un tono de amigos, que "últimamente estás comiendo muy mal, ¿estás bien?"

Ser honesto es decir la verdad y abordar todo tipo de conversaciones difíciles con la máxima amabilidad y respeto, aunque esa verdad duela. Una buena persona es la que siempre es sincero con los demás, pero siempre con tacto y sumándole la empatía que hemos citado anteriormente.

Define qué es ser buena persona y si lo cumples, es porque lo eres

¿Qué es para ti ser buena persona? Existen muchas características que no hemos citado como ser agradecido, ser coherente, ser humilde, saber pedir perdón sin rencor y otras tantas que tendrás en mente. Si te paras a pensar qué es ser buena persona, seguro que lo sabes de sobra.

Puedes apuntar en un papel todas las que hemos mencionado y otras que añadas tú. Una vez anotadas, subraya humildemente y de manera sincera si las cumples o no. Ahí es cuando verdaderamente te darás cuenta de manera "objetiva" si puedes ser mejor persona.

En Vitónica | "Ver a mi abuela me da la vida", y a ella también: un nuevo estudio demuestra que visitar a familia y amigos alarga y mejora la vida

Imágenes | Prsicilla Du Preez (Unsplash), Vitaly Gariev (Unsplash)

Inicio